desguaces madrid Central de recogidas, bajas y recambios en Madrid

Recogida de vehículos con grúa y baja definitiva en la DGT

En Desguaces Madrid, ponemos a su disposición los siguientes servicios:

  • Asesoría personalizada sobre la documentación a aportar para la gestión de la baja definitiva, según sea su caso en particular.
  • recogida de vehículo con grúa al desguace
  • Retirada del vehículo con grúa a domicilio y traslado al desguace (CATV) de forma gratuita, en toda la Comunidad de Madrid.
  • Tramitación de baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • Entrega del Certificado de Destrucción y del justificante de baja por email (documentos necesarios para tramitar el Plan PIVE).
  • Tasación gratuita en vehículos con antigüedad inferior a 9 años.

Consulte la documentación necesaria para gestionar la baja de su vehículo en la DGT: Ver documentos necesarios


Nos hacemos cargo de todo el proceso para convertir la gestión en algo cómodo y sencillo, accesible desde cualquier municipio de la provincia de Madrid y alrededores. Nuestro servicio es exclusivo y totalmente gratuito, aunque no es válido para motocicletas ni ciclomotores.


¿Qué opinan nuestros clientes?

Solicita la baja de tu vehículo

(*) Estos campos son obligatorios

Dudas habituales de los usuarios de nuestro servicio de bajas

  • ¿Cuándo voy a recibir mi baja definitiva?

    La baja definitiva del vehículo te llegará en un plazo máximo de 72 horas después de la retirada del coche. Contando días laborables. La vía habitual para hacértela llegar es el correo electrónico, el cual te solicitaremos telefónicamente cuando nos llames para encargar la retirada.

  • ¿Tengo que ir a tramitar la baja del impuesto de circulación?

    No será necesario. A final de año, la DGT y las oficinas recaudadoras cruzan datos para asegurarse de no emitir impuestos de vehículos dados de baja. Hay que tener en cuenta que, si el ciclo del impuesto del vehículo empieza en enero, y tramitas la baja en marzo, te corresponderá abonar el primer trimestre del año. De modo que cuando te llegue la carta de pago, - por valor del año entero -, podrás presentar la baja del vehículo para que únicamente te cobren la parte proporcional.

  • ¿Para qué necesito el documento de baja?

    Es importante que te asegures de recibirlo porque puede servir para diferentes gestiones, como dar de baja el seguro, reclamar la parte proporcional del impuesto de circulación, solicitar ayudas como el plan RENOVE, o para obtener beneficios de transporte. Más allá de eso, es el justificante definitivo de que el vehículo ya no existe, y conviene conservarlo como documento oficial.

  • ¿Podré volver a dar de alta mi coche una vez me tramitéis la baja?

    No, esto no sería posible porque la baja del vehículo que vamos a tramitar es definitiva y conlleva la destrucción del coche. En cualquier caso, si deseas tener la posibilidad de recuperarlo, puedes tramitar una baja temporal en la DGT para poder conservar el vehículo.

  • ¿Qué necesitáis para tramitarla?

    La documentación varía en función de quién entregue el vehículo, pero en todos los casos será necesario tener una fotocopia del DNI del titular, la ficha técnica y del permiso de circulación. En caso de necesitar algún documento extra, te informaremos cuando nos llames para encargar tu retirada y baja.

  • ¿Tengo que ir a buscar la baja original a la DGT?

    La baja definitiva de la Dirección General de Tráfico no va sellada tradicionalmente, sino que lleva firma digital y un código identificativo en el lateral de la hoja. Este hecho permite que cualquier impresión sea perfectamente válida y oficial, y que no sea preciso que te desplaces a recoger ningún documento. Te lo haremos llegar vía correo electrónico para tu comodidad.

  • ¿Es obligatorio que os llevéis el coche?

    Sí, dado que, para tramitar la baja definitiva de un vehículo, es necesario emitir previamente un certificado de destrucción del mismo. El motivo es asegurar del buen tratamiento de los residuos peligrosos, y el cumplimiento de la normativa medioambiental de desecho de vehículos. Si se trata de un coche robado, o del que perdiste la pista hace años, puedes contactar con la DGT.

  • ¿La baja del seguro la tramitáis vosotros?

    En caso de que el coche tenga seguro en vigor cuando pasemos a recogerlo, el usuario tendrá que encargarse de tramitar la baja. Por protección de datos y variabilidad de procedimiento entre las diferentes compañías, no podemos hacernos cargo nosotros.

  • ¿Tengo que entregar los originales?

    Sí. Una baja definitiva del vehículo implica que el mismo deja de existir fiscalmente, y por tanto la documentación original del vehículo debe quedar en poder de un centro de tratamiento autorizado, para evitar que esa documentación pueda usarse con fines fraudulentos.

Go to top of page