¿Busca un desguace en Madrid para retirar su vehículo?
En Desguaces Madrid trabajamos con los desguaces más prestigiosos de la zona, que de forma exclusiva para usted, proporcionan un servicio de grúa gratuito para efectuar la retirada de su vehículo al Centro Autorizado de Tratamiento (CATV) sin que tenga que acudir personalmente a las instalaciones.
A continuación, le proporcionamos una lista de los servicios y ventajas que se incluyen con la recogida de su vehículo para desguace:
- Su vehículo será retirado al desguace, por lo general, en un máximo de 5 días hábiles.
- Posibilidad de enviar el Certificado de Destrucción al correo electrónico
- Trámites de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) a través del correspondiente CATV colaborador.
- Procedimiento de tasación - compra para vehículos siniestrados y averiados con antigüedad inferior o igual a 9 años. Vehículos de alta gama, consultar.
Consulte la documentación necesaria para gestionar la retirada de su vehículo en la DGT: Ver documentos necesarios
Nos encargamos de todas estas gestiones de forma totalmente gratuita, haciendo del proceso algo cómodo y sencillo. Podrá acceder a nuestros servicios desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid.
(*) Nuestros servicios de recogida de vehículos para desguace no son válidos para motocicletas o ciclomotores.
Solicita la baja de tu vehículo
Dudas habituales de los usuarios de nuestro servicio de retiradas
-
¿Puede entregaros el coche otra persona distinta?
Disponemos de un formulario de autorización que permite que delegues la entrega de tu vehículo en otra persona. Te lo facilitaremos vía correo electrónico después de que nos llames para encargar la retirada. ¡Eso sí! La otra persona deberá identificarse con su DNI en vigor.
-
Mi coche no arranca… ¿os lo podéis llevar?
Lo más habitual es que el vehículo no arranque cuando pasamos a buscarlo, de modo que no te preocupes. Lo único que debes tener en cuenta es informarnos de la situación del vehículo para que nuestros gruistas lleven los medios necesarios para cargarlo sin incidentes. Por ejemplo, si el coche puede arrancar con pinzas, infórmanos porque tal vez sea más fácil ponerlo en marcha para cargarlo en la grúa.
-
¿Me puedo quedar las matrículas de recuerdo?
El vehículo debe ser descontaminado con todos sus elementos por normativa medio ambiental, y en caso de que falten elementos menores, debe notificarse al departamento de atención al cliente cuando se haga el encargo de retirada para ver si es o no posible su retirada.
-
Creo que he perdido las llaves del coche…
Infórmanos de esta circunstancia cuando contactes con nosotros. El hecho de que no tengas las llaves del vehículo puede ser un impedimento para retirar tu vehículo, pero un alto porcentaje de veces podemos cargarlo sin incidentes. Es posible que te llame un gruista para preguntarte posición del coche, modo en que está aparcado o características de la calle. ¡Seguro que podemos hacer algo!
-
¿Con cuanta antelación me avisáis para ir a buscar el vehículo?
Siempre intentamos avisar con un día de antelación, y luego una media hora antes de llegar a la zona donde esté tu vehículo; cuando no nos es posible siempre será al menos con una o dos horas de antelación. Si tienes alguna preferencia de horario, indícanoslo cuando nos encargues la retirada.
-
¿Y si mi coche está en un garaje?
Tienes que informarnos sobre todo del estado del coche y de las características del garaje (rampas y nivel de sótano). Disponemos de medios para sacar vehículos en ciertas circunstancias. En tu llamada telefónica te indicaremos si disponemos de grúa de garaje en tu zona, y del plazo de la gestión.
-
¿Qué documentación me daréis cuando os llevéis el coche?
Te daremos un albarán que contiene los datos del vehículo y el número de centro autorizado de tratamiento que lo retira, para que sepas en todo momento donde está el coche. La baja y el certificado de destrucción te llegarán al correo electrónico en un máximo de tres días. (Puedes consultar la posibilidad de recibir el certificado directamente en la retirada del vehículo cuando hables con nosotros.)
-
¿Qué documentos os tengo que entregar yo?
Con toda seguridad tendrás que entregar el DNI fotocopiado del titular, la ficha técnica y el permiso de circulación originales. Hay casos en que estos documentos varían, por pérdida de los mismos, o porque -por ejemplo- no entregue el vehículo el titular. Desde atención al cliente, te confirmarán de los documentos a entregar en la retirada.
-
Una vez os he entregado el coche… ¿Qué he de hacer?
¡Espera la documentación oficial en tu correo electrónico! No tienes que acudir a la DGT, ni tampoco a tramitar la baja del impuesto de circulación. Pero en caso de que quieras solicitar alguna ayuda gubernamental de transporte, o tramitar la baja del seguro del vehículo destruido, podrás hacerlo con los documentos que te hemos hecho llegar.
-
¿Puede entregar el coche mi mecánico?
¡Es decisión tuya! Tienes la posibilidad de delegar la entrega del vehículo en otro, pero recuerda que la persona autorizada debe entregar una copia de su dni, del tuyo y debe firmar un documento. Si el trabajador del taller consiente en seguir este trámite, no podemos oponernos. No obstante, no recomendamos la entrega de documentos personales, ni originales a terceros.
-
¿No podéis pasar y recoger el coche sin más?
No podemos retirar un vehículo de la vía pública sin estar presente el titular, o un representante del mismo por varios motivos: necesitamos las llaves del vehículo, nos deben entregar la documentación original, el titular o el autorizado tiene que firmar un documento de baja que te entregará el gruista, y también, por último, alguien debe recibir el albarán de retirada. Lo mejor es que si no puedes acudir tú, nos informes de los datos de quien pueda realizar por ti la entrega.